Portero: César Sánchez, Miquel Àngel Moyà y Vicente Guaita
Lateral derecho: Miguel Brito, Bruno Saltor y Marius Stankevicius (p)
Centrales: David Navarro, Ricardo Costa, Hedwiges Maduro (p), Àngel Dealbert y Marius Stankevicius
Lateral izquierdo: Jérémy Mathieu y Jordi Alba (p)
Pivotes: David Albelda, Mehmet Topal, Ever Banega, Tino Costa, Manuel Fernandes, Hedwiges Maduro y Sunny (*)
Extremo derecho: Joaquín Sánchez, Pablo Hernández y Sofiane Feghouli
Extremo izquierdo: Juan Mata, Pablo Hernández (p), Vicente Rodríguez y Jordi Alba
Mediapunta: Juan Mata (p), Alejandro Domínguez y Sofiane Feghouli (p)
Delantero: Roberto Soldado, Aritz Aduriz y Alejandro Domínguez (p)
(p) Posición alternativa
(*) Descartado por el club
Once tipo: César; Miguel, Navarro, R. Costa, Mathieu; Albelda, Banega; Joaquín, Mata, Pablo Hernández; y Soldado.
ALTAS:
Roberto Soldado (Getafe)
Tino Costa (Montpellier)
Mehmet Topal (Galatasaray)
Aritz Aduriz (Mallorca)
Ricardo Costa (Wolfsburg)
Sofiane Feghouli (Grenoble)
Vicente Guaita (regresa de su cesión al Recreativo)
Marius Stankevicius (cedido por la Sampdoria)
BAJAS:
Rubén Baraja (retirado)
David Villa (traspaso/Barcelona)
David Silva (trespaso/Manchester City)
Nikola Zigic (traspaso/Birmingham)
Alexis Ruano (traspaso/Sevilla)
Carlos Marchena (traspaso/Villarreal)
David Lombán (libre/Xerez)
Míchel Herrero (cesión/Deportivo)
Renan Brito (cesión/Internacional Porto Alegre)
Asier Del Horno (cesión/Levante)
Nacho González (cesión/Levante)
Aarón Ñíguez (cesión/Recreativo)
Ángel Montoro (cesión/Real Unión Irún)
Hugo Viana (rescisión/Sporting Braga)
Sunny
Análisis: Resulta imposible hablar del Valencia de esta temporada sin hacerlo en términos de pérdida. No hay otra forma de definir lo que significa para un equipo desprenderse de jugadores tan importantes como los que ha traspasado el club este verano. Aunque responda a una necesidad económica y como estrategia sea más que respetable. De hecho se podría decir que Manuel Llorente tenía un plan maestro cuando se negó a vender a esos mismos jugadores la temporada pasada en plena debacle institucional y financiera. Un año después, con el equipo clasificado para Liga de Campeones y tiempo para planificar el relevo, sí que se ha producido la desbandada de talento. El primero en salir fue David Villa, en lo que hasta la fecha sigue siendo el traspaso récord del verano. 40 millones de euros desembolsó el Barcelona para hacerse con el delantero que ha sido ídolo y símbolo del valencianismo las últimas cinco temporadas. Por David Silva se ingresaron 33 millones más que pagó el Manchester City. También a la Premier League se marchó un Nikola Zigic con el que nunca terminó de contar Unai Emery pese a su buen rendimiento en los pocos minutos concedidos. De ahí los 7 millones de euros que aceptó pagar el Birminhgam City. Más sorprendente fue el traspaso de Carlos Marchena al Villarreal por la modesta cantidad de 2,3 millones, aunque por su alto sueldo y veteranía quizá era la última oportunidad de sacarle un rendimiento económico. A última hora también se produjo la venta de Alexis Ruano al Sevilla por 5 millones de euros, lo cual unido a la retirada de un Rubén Baraja que terminaba contrato deja al Valencia sin buena parte de su columna vertebral de los últimos años.

Unai Emery ha probado con dos sistemas durante la pretemporada. Uno de ellos es el 4-2-3-1 que viene utilizando el Valencia en los últimos años, con un pivote defensivo que puede ser Albelda o Topal y otro más creativo como Banega o Tino Costa por detrás de Mata actuando como enganche al estilo de David Silva. En los extremos Joaquín ocupa la banda derecha y Pablo Hernández juega por la izquierda a pierna cambiada. La otra opción es un 4-3-3 dónde Albelda o Topal comparten centro del campo con Banega y Tino Costa. En este otro sistema Juan Mata regresa al extremo izquierdo formando tridente con Joaquín y Soldado. En los dos sistemas la defensa titular apunta a la formada por Miguel, David Navarro, Ricardo Costa y Mathieu. Pese a la escasez de defensores naturales en la plantilla Emery confía en Maduro como central y Jordi Alba en el lateral izquierdo para suplir bajas. Incluso Albelda podría jugar minutos como central en caso de emergencia. Parece complicado que Soldado y Aduriz compartan alineación de inicio. En la actual plantilla de 25 jugadores el único que no cuenta es Sunny Sunday que tras regresar de su cesión al Betis está apartado del equipo a la espera de encontrar una salida. Incluso podría producirse la venta de Manuel Fernandes si llega una buena oferta. Por último está por ver el encaje que tienen Feghouli y el Chori Domínguez en las alineaciones de Emery, que siempre se ha caracterizado por ser algo intransigente con los minutos de juego que concede a los fichajes del club que no ha pedido personalmente.
Pese a tratarse de un club ambicioso el objetivo del Valencia para este año no puede ser otro que el de consolidarse entre los cuatro primeros puestos de la tabla. Con la situación financiera de fondo obligando a los gestores a reducir costes y las obras paralizadas del Nou Mestalla no se puede aspirar a más. Es un proyecto prácticamente nuevo que no puede permitirse una transición.
Jugadores más destacados: César Sánchez, Juan Mata y Roberto Soldado.
Jugadores a seguir: Ever Banega y Tino Costa.
- 31 de agosto: El Valencia refuerza su defensa con la incorporación de Marius Stankevicius, cedido por la Sampdoria. El curso anterior ya lo jugó a préstamo en el Sevilla. Aunque en Italia y en el Sevilla se ha desempeñado básicamente como lateral derecho es probable que en el Valencia actúe la mayor parte del tiempo como central. El eje de la defensa valencianista iba algo corta de efectivos tras los traspasos de Alexis y Marchena. En condiciones normales al lituano le espera un rol de reserva habitual.
- 31 de agosto: El Valencia refuerza su defensa con la incorporación de Marius Stankevicius, cedido por la Sampdoria. El curso anterior ya lo jugó a préstamo en el Sevilla. Aunque en Italia y en el Sevilla se ha desempeñado básicamente como lateral derecho es probable que en el Valencia actúe la mayor parte del tiempo como central. El eje de la defensa valencianista iba algo corta de efectivos tras los traspasos de Alexis y Marchena. En condiciones normales al lituano le espera un rol de reserva habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario